Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Dietas y productos DETOX

Imagen
  En el programa 5 dies de 8/1/21 estuve hablando con Antònia Ferrer Ferrà sobre p roductos y dietas DETOX. Tras los abusos navideños muchas personas pueden tratar de compensar los excesos mediante intentos depurativos con alimentos y productos detoxificantes. Ejemplos de alimentos así considerados: Cúrcuma, piña, alcachofa, té verde, kale, algas, kiwi, alfalfa, espirulina, espinacas, limón, coles de bruselas, apio, ajo… son alimentos a los que algunos atribuyen propiedades depuradoras del organismo, detoxificantes o DETOX. Suele recomendarse su consumo en crudo, directamente o en forma de preparados como zumos, smoothies, batidos, infusiones o aguas. Fueron promocionados por famosos, especialmente por actrices de Hollywood, normalmente bellas y de excelente figura, trasladando la falsa idea que ello se debía al consumo de tales productos y que ellas mismas son expertas en salud y dietética. Obviamente esto no es en absoluto así. La Comisión Técnica de productos Dietéticos, Nutri...

Elaboración de yogur y otros productos fermentados

Imagen
En el programa 5 dies de 27/11/21 estuve hablando con Antònia Ferrer Ferrà sobre el yogur, el kéfir, fermentados vegetales y otros productos fermentados. Aprovechando que recientemente hemos hablado de la microbiota vamos a mostrar cómo se pueden elaborar productos probióticos, con microorganismos vivos, que al ser consumidos potencien la microbiota o flora intestinal. Mostraremos cómo elaborar yogur. Simplemente consiste en incorporar 1 cucharada de yogur comercial, que es el que nos aportará las bacterias vivas como Staphilococcus bulgaricus y Streptococcus termophilus en un yogur corriente, a cada vasito conteniendo leche UHT. Si disponemos de yogurtera, se incuban los vasitos con la mezcla durante 6-20 h, dependiendo del grado de acidez deseado. La yogurtera sólo se requiere para aportar calor moderado, de unos 40ºC. Si no se dispone de yogurtera puede hacerse igualmente aprovechando el calor de un radiador, o aparato moderadamente caliente, o incluso hacer la mezcla en un recip...

Propiedades sorprendentes del almidón

Imagen
  En el programa 5 dies de 24/11/21 estuve hablando con Antònia Ferrer Ferrà sobre  algunas propiedades sorprendentes del almidón  El almidón es un hidrato de carbono complejo que actúa como reserva energética de los vegetales. Diferentes culturas tradicionalmente han utilizado distintos vegetales muy ricos en almidón, como base de su alimentación, caso del trigo y sus derivados (pan, pasta…) en occidente, el arroz en oriente, el maíz, la patata y la yuca en américa, el sorgo en parte de áfrica, el mijo en Asia y África… Las OMS recomienda que el 60% de la energía diaria provenga de los hidratos de carbono, especialmente de los complejos, que se consumirán fundamentalmente en forma de almidón.   Como el resto de los hidratos de carbono se considera que aporta 4 kcal/g. Sin embargo en realidad ello depende de su estado, que determina su digestibilidad: en crudo es escasamente digerible, menos del 30% dependiendo de su origen, cocinado aumenta hasta el 70%, aunq...