Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Signos de frescura del huevo

Imagen
 El 20 de julio explicamos en el programa cinc dies de IB3 algunos de los signos que nos permiten averiguar la frescura de un huevo cuando desconocemos la fecha de caducidad o bien, conociéndola, no sabemos muy bien en qué condiciones se ha mantenido el huevo. Los huevos durante su clasificación y en la cadena de distribución deben mantenerse a temperatura ambiente o sin refrigeración. Así se evitan saltos térmicos cuando cambia de ubicación que podrían generar condensación sobre la cáscara y la activación de las bacterias que hay en ella, que podrían penetrar por sus poros. Sin embargo, una vez alcanzan el lugar de usa, bien el hogar o una empresa alimentaria que lo vaya a utilizar en la elaboración de alimentos, debe mantenerse en refrigeración. De este modo se conservará en mejores condiciones. Se considera que un huevo bien manipulado tiene una vida útil de 28 días tras la puesta, que es la fecha de caducidad que se les determina. La yema está limitada por una membrana elástic...

La denominación de venta de los alimentos

Imagen
  SOBRE LA DENOMINACIÓN DE VENTA DE LOS ALIMENTOS El jueves 14 de julio comenté en Cinc dies IB3 la importancia de la denominación de venta de los alimentos que compramos, que no debe confundirse con el nombre comercial o de fantasía, que es el que suelen destacar los fabricantes. Por ejemplo, Coca-cola (marca comercial) realmente es una bebida refrescante aromatizada. La denominación de venta es la que verdaderamente nos informa de qué producto se trata y suele ponerse justo antes de la lista de ingredientes. Pongo algunos ejemplos de productos en los que el fabricante (algunos fabricantes poco escuprulosos) juega con la idea que nos hacemos mentalmente sobre los productos para, en cierto modo, confundirnos y conseguir que creamos comprar un producto cuando realmente se compra otro. Si leemos las denominaciones de venta esto no nos pasará. Por ejemplo, presento 3 productos que parecen jamón cocido, aunque por la denominación de venta 2 de ellos son realmente fiambre de magro, muc...

Toxiinfecciones asociadas a fruta precortada y cómo evitarlas

Imagen
 El 6 de junio pasado tratamos en el programa Cinc dies de IB3 el brote de Salmonella braenderup que se ha producido en varios países de la UE asociado a fruta precortada, concretamente melones de la variedad galia probablemente de origen Hondureño. Los brotes de toxiinfección asociados a alimentos de origen vegetal no son frecuentes, pero cada vez ocurren con más asiduidad aquellos que se desarrollan en fruta precortada.  En este caso se da la circunstancia que si la fruta presenta contaminación por microorganismos patógenos en su corteza, el contenido se contamina al seccionarla, por lo que el microorganismo patógeno puede reproducirse a expensas de los nutrientes del interior. Por este motivo siempre es preferible adquirir la fruta entera. En caso de precortarla, conviene primero limpiarla, si hace falta con la ayuda de un cepillo, y desinfectarla (con una solución de una cucharada sopera de lejía por cada 2 L de agua). Una vez desinfectada, cortarla con un cuchillo muy ...

Consejos sobre el uso del huevo e higiene alimentaria

Imagen
El 16 de junio pasado en el programa Cinc dies IB3 comentamos algunas de las claves para evitar toxiinfecciones alimentarias, ahora que se acerca el verano y ya nos afectan las altas temperaturas. Evitar el uso de trapos de cocina para secarse las manos o frotar superficies de trabajo. Entre sus fibras retienen restos orgánicos que son utilizados como sustento y nutriente por las bacterias y los mohos, que contaminarán nuestras manos y las superficies de trabajo. Para esas operaciones es mucho mejor el papel de cocina, de usar y tirar. Si se usan trapos se deben limpiar a diario. Las bayetas, esponjas, estropajos y similares deben aclararse tras cada uso, estrujarse y dejar escurrir en un escurridor que evite que la bayeta permanezca sumergida en su propia humedad. Que permita el goteo y secado de las mismas. A diario se deben desinfectar. Las tablas de corte son absorbentes. Absorben agua y nutrientes. Entonces las bacterias penetran en sus poros aprovechando los recursos nutritivo...
Imagen
Ya que he vuelto a entrar en temas de seguridad alimentaria, os comento algunas de las cosas tratadas en el Cinc dies IB3 El Martes 22 de junio hablamos de la importante fuente de contaminación que en ocasiones representan los trapos de cocina, bayetas, estropajos, esponjas, cepillos y similares. Todos ellos pueden retener restos de materia orgánica que posteriormente actúan como sustento de bacterias y hongos, que se reproducen en el utensilio de que se trate de modo que, cuando lo usamos posteriormente, contaminamos más que limpiamos. En el caso de trapos y paños de cocina peor, pues en su uso para operaciones en seco, que es el habitual, no pueden aclararse tras cada uso, lo que sí puede hacerse con una bayeta. Típicamente los trapos de cocina se usan para secarse las manos después de limpiarlas o despejar una superficie de partículas o pequeños restos e, incluso, recoger alguna gota caída. En todos estos usos retiene restos entre sus fibras, incluso células desprendidas de las man...
Imagen
  AITANA Y MCDONALD'S He podido ver en los medios de comunicación y en redes el linchamiento al cual se ha sometido a la cantante Aitana por "atreverse" a grabar un anuncio de McDonald's https://www.elmundo.es/f5/descubre/2021/09/14/6140444721efa0915e8b4590.html Me parece tremendamente injusto. De ella se decía "Fomentando la comida basura e insana" o "Seguro que la patata de la foto ni te la comiste" o "haciendo por dinero el mal para gente de la que es referente...mal Aitana" y "promocionado el maltrato animal y la destrucción de nuestro planeta y nuestro futuro" ¿En serio hay gente que piensa estas chorradas? Empiezo a estar hasta el moño, del que carezco, de est@s talibanes que constantemente nos marcan lo que está bien o está mal y de ese talibanismo que nos atemoriza incluso para expresar que nos oponemos a que nos indiquen constantemente el camino "hacia la luz"...¡¡¡A la Mi.....!!! Como diría el gran Fernan...