Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Ley de derechos y bienestar de los animales

Imagen
 En  el programa 5 dies de  18/9/23 hablamos con Jaume Noguera sobre la Ley de derechos y bienestar de los animales. El próximo 29 de septiembre entra en vigor la Ley de los derechos y el bienestar de los animales, la cual implica cambios importantes en nuestra relación con ellos, aunque también se han derivado múltiples bulos o interpretaciones incorrectas, alimentadas por los medios de comunicación que por su baja calidad y el copia y pega, frecuentemente desinforman más que informar. Voy a tratar de aclarar los puntos más relevantes: -La Ley excluye a los animales de producción (de granja), de experimentación, los de espectáculos taurinos, a los animales silvestres en libertad, deportivos, de caza y profesionales. No por ello éstos carecen de protección, pues se regulan por sus propias normas y en Baleares también por la Ley de Protección de los Animales que viven en el entorno humano. -La Ley considera a los animales como seres sintientes, lo que les dota de ciertos ...

Mayonesa y sus alternativas

Imagen
En  el programa 5 dies de  15/9/23 hablamos con Jaume Noguera sobre la mayonesa y sus alternativas. La maonesa, mahonesa o mayonesa es una salsa de origen incierto (algunos la atribuyen al chef del Mariscal Richelieu durante la conquista de Menorca, otros que ya la copió de allí, otros que surgió al quitarle el ajo al allioli que se hacía allí…), probablemente una de las más mundialmente famosas (una de las cinco salsas madre de la cocina tradicional), también uno de los alimentos con mayor peligro sanitario. Se trata de una emulsión de aceite en agua, es decir, pequeñas gotas de la grasa que quedan perfectamente mezcladas con el agua de forma estable, sin separarse o cortarse. El agua la aporta el huevo y el vinagre o el limón si son añadidos y el elemento que estabiliza el conjunto se halla en la yema de huevo y se trata de un fosfolípido llamado lecitina. La lecitina se comporta de forma parecida al jabón: es capaz de rodear cada gotita de grasa que creamos al batir con un...

Los germinados

Imagen
En  el programa 5 dies de  12/9/23 hablamos con Jaume Noguera sobre las germinados. Denominamos germinados a diferentes clases de semillas que han iniciado su germinación, es decir, han empezado a desarrollar una nueva plantita. Las semillas contienen un embrión de planta (masa de células capaces de formar una nueva planta completa a partir de su multiplicación), sustancias de reserva nutritiva necesarias para alimentar a la pequeña planta hasta que es capaz de producir esas sustancias por sí misma y unas cubiertas que protegen el conjunto. Son semillas, además de las que reciben esa denominación, como es el caso de las semillas de alfalfa, las legumbres, como lo son las lentejas o los garbanzos y también los cereales, como el trigo o la cebada.  Cuando germinamos semillas estamos imitando el proceso natural que da lugar al desarrollo de una  nueva planta. En la naturaleza la semilla alcanza el suelo, donde en un momento determinado se rehidrata, habitualmente tras ...

Bebidas isotónicas

Imagen
  En  el programa 5 dies de  de de 9/9/23 hablamos con Jaume Noguera sobre las bebidas isotónicas. Bebidas isotónicas Se denominan bebidas rehidratantes, deportivas o isotònicas, de iso=igual tònica=tensión, referido al hecho que son bebidas cuya concentración de solutos es equivalente a la de nuestro propio organismo, por lo que cuando se hallan en nuestro intestino no generan tensión o presión osmótica que dificulte la absorción. No poseen una normativa diferenciada, por lo que se acogen a la norma de bebidas refrescantes. Normalmente presentan entre sus componentes bajas concentraciones de sodio, bien como sal común o bicarbonato de sodio, azúcar, como azúcar común o glucosa, algunos otros minerales, saborizantes y, en ocasiones, vitaminas hidrsolubles. Sin embargo, a diferencia de las bebidas energizantes carecen de estimulantes, que son más propios de las bebidas energéticas, ni gas carbónico. Su finalidad es la rehidratación junto a la reposición de electrolitos, p...

Causas del calentamiento global

Imagen
 En  el programa 5 dies de 4/9/ 23 hablamos con Jaume Noguera s obre la calentamiento global. DEMO Causas del calentamiento global La Luna, a una distancia del Sol semejante a la de la Tierra, tiene una temperatura de hasta 214ºC durante el día y de -184ºC (184 bajo cero) durante la noche. ¿Cómo es posible? La causa de ello es el efecto invernadero causado por los gases de la atmósfera. La luz del Sol atraviesa bastante bien la atmósfera (pues es muy transparente) llegando al suelo, que se calienta por la radiación. Al calentarse el suelo parte del calor se disipa a la atmósfera y otra parte empieza a ser emitida por radiación infrarroja (un tipo de luz no visible por el ojo pero que podemos percibir como calor al acercarnos a un cuerpo caliente). Los gases de la atmósfera ya no son tan transparentes a esa radiación, de forma que devuelven buena parte hacia el suelo, por lo que este se calienta más y calienta más la capa de aire cercana al suelo. Esa es la diferencia fundamen...

Ahorro en combustible

Imagen
 En  el programa 5 dies de 1/9/ 23 hablamos con Jaume Noguera s obre la conducción eficiente. En verano usamos más el coche, por lo que el consumo de combustible se dispara. Si aplicamos algunas estrategias de conducción podemos ahorrar una buena cantidad, lo cual también nos hace más ecológicos, pues reducimos las emisiones contaminantes de gases invernadero, óxidos de nitrógeno y partículas. -Planificar bien el viaje, buscando la mejor ruta y evitar atascos. -Eliminar cargas innecesarias: 50 kg más representa un 3% más de consumo. -Eliminar elementos innecesarios que afecten a la aerodinámica: cofres de techo, bacas, portabicicletas… -Presión neumáticos indicada por el fabricante, que debe ser comprobada en frío. Un error de 0,5 bar consume un 2% más en ciudad y un 4% más en carretera. Recordar que a plena carga la presión debe ser mayor. El motor también debe tener una puesta a punto correcta. -Mantener una velocidad lo más uniforme posible, sin acelerar innecesariamente. ...